Campamento de verano "Bielorrusia"

El campamento "Bielorrusia" está funcionando desde 1957. Tiene una extensión de 10,8 hectáreas y está situado en la zona verde de los bosques mixtos.

Consta de 21 pabellones (dormitorios, comedores, club, edificios de oficinas, almacenes y traseros), de un estadio equipado, una torre de agua y una sala de calderas.

Cada temporada pueden alojarse 300 niños de 6 a 16 años. 56 profesores y 50 auxiliares prestan su servicio en el campamento.

Los niños trabajan en las siguientes áreas:

  1. El trabajo ideológico y educativo;
  2. La formación de las relaciones sociales y de cultura de estilo de vida saludable;
  3. La organización de trabajo para garantizar un entorno seguro para los niños en las instituciones educativas y deportivas.

El campamento "Bielorrusia" está diseñado para proporcionar un descanso total y significativo y mejoría en la salud de los niños, así como para resolver los problemas de su desarrollo y educación. Los participantes del campamento tienen la oportunidad de satisfacer los intereses de un determinado campo del conocimiento, de la creatividad y del arte, combinado con una buena convivencia entre compañeros, demostrar sus habilidades y talentos, hacer nuevos amigos, vivir una nueva experiencia social.

Una de las ideas centrales del campamento es el desarrollo continuo del niño. La realización de esta idea es posible con la aplicación del principio de la elección libre cuando las actividades diversas y creativas afectan al ámbito de los sentimientos del niño y le permitan verse a sí mismo como una persona.

En la implementación de los programas de enseñanza, a los niños que necesitan rehabilitación se mantienen los siguientes principios de organización y de contenido de la actividad.

  1. El principio de la diversidad de especies, formas y contenidos de las actividades diseñadas para las habilidades dominantes, los intereses y necesidades (intelectuales cognitivas, artísticas, creativas, organizativas, de liderazgo).
  2. El principio de libertad y creatividad asume el derecho de elegir la actividad educativa, la dirección y el ritmo de progreso del desarrollo de la actividad elegida; las formas y métodos de la organización de la vida en equipo y de participación en las actividades de ocio; el rol en la preparación de las tareas comunes; la elección de formas de participación en los programas deportivos y de salud.
  3. El principio del dinamismo social a través de la participación de los adolescentes en las actividades socialmente significativas durante los diversos trabajos formativos, recreativos, deportivos y de ocio.
  4. El principio pedagógico de intercomunicación entre la gestión y de autogestión, cuya realización consiste en la formación de los grupos creativos temporales de adultos y de niños destinados a la organización, promoción, revelación de la vida en el campamento.

El rumbo del trabajo ideológico y educativo en el campamento se lleva a cabo a través de:

  • educación cívica y patriótica;
  • educación laboral;
  • formación de los valores básicos de la cultura de la persona;
  • participación activa de los estudiantes en las actividades para adquirir experiencia social y vital, desarrollo de formas de organización de sus medios de vida;
  • mejoría de la cultura de las relaciones familiares;
  • desarrollo de las asociaciones infantiles y juveniles.